La relación dieta - enfermedad es compleja e implica saber determinar el tipo de alimentación aconsejable para cada situación patológica, sin olvidar la relación entre los alimentos recomendados y el tratamiento farmacológico que el paciente debe seguir.
Los alimentos, la dieta y el estado nutricional pueden condicionar la respuesta terapéutica y quizás tóxica a un tratamiento farmacológico, al igual que el uso de ciertos fármacos podrá interferir en el aprovechamiento de nutrientes con la consecuente repercusión en el estado nutricional del paciente.
Esta relación hace que tenga gran importancia el estudio de la nutrición aplicado a la clínica, teniendo en cuenta tanto la relación dieta y enfermedad como las diferentes interacciones que tienen lugar entre alimentos y medicamentos.
El Máster en Nutrición, Salud e Interacciones Alimento-Medicamento dará al alumno conocimientos de las principales interacciones que se pueden presentar entre alimentos y medicamentos, sus mecanismos y sus consecuencias y aportará elementos de criterio para la toma de decisiones respecto a las medidas a seguir ante una posible interacción, contemplando tanto la importancia de su efecto clínico como el grado de evidencia y la consistencia de los estudios que las describen.
Máster en Nutrición, Salud e Interacciones Alimento-Medicamento por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 65 créditos ECTS.
Este curso está metodológicamente diseñado para la formación no presencial con la finalidad de garantizar un óptimo seguimiento. El equipo de tutores orientará, guiará y apoyará al alumno en su aprendizaje.
El programa se imparte íntegramente en modalidad on line. El alumno desarrollará íntegramente el curso a través del campus virtual, guiado por su tutor, que orientará su trabajo y participación en actividades, foros de debate, etc.
Titulados universitarios en ciencias de la Salud: Farmacia, Biología, Ciencias de la Actividad física y el deporte, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Psicología, Veterinaria y demás titulaciones universitarias incluidas en este grupo. Estudiantes de las titulaciones universitarias mencionadas, a los que les quede menos del 10% de los créditos para finalizar sus estudios. .
Dirección Académica
Dr. Abel Mariné Font
Doctor en Farmacia. Catedrático en Nutrición y Bromatología. Universidad de Barcelona.
Dra. M.ª Carmen Vidal Carou
DDoctora en Farmacia. Catedrática en Nutrición y Bromatología. Universidad de Barcelona.
Tutores de impartición
Sra. Ma. Luz Latorre
Profesora ayudante del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona.Licenciada en Biología y Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctora en Farmacia por la Universidad de Barcelona.
Sra. Montserrat Rius
Profesora asociada del Departamento de Nutrición y Bromatologia de la Facultad de Farmàcia UB. Licenciada en farmacia (1998) y Doctora en farmacia per la Universitat de Barcelona (2005)
Sra. Ma. Teresa Veciana Nogués.
Profesora Titular del Departamento de Nutrición y Bromatologia de la Universidad de Barcelona.
Dra. Natalia Toro Funes.
Doctora en Alimentación y Nutrición por la Universitat de Barcelona.Componente del Grupo de Investigación del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia (UB).
Diplomada en Nutrición y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Graduada en Biología Molecular y Celular.
Sra. Mª Betlem Menéndez i Moreno
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por el CESNID (Centro adscrito a la Universidad de Barcelona) y Máster en Seguridad Alimentaria por la Universidad de Barcelona. Actualmente terminando el Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Barcelona.
Dr. Joan Bosch Fusté
Doctor en Farmacia. Licenciado en Farmacia y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Adquirir una especialización en NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN favorece funciones como::